jueves, 13 de noviembre de 2014

TP 12 - PICNICRONICA - NOTA VINCULADA - COSTA

El fútbol, SU deporte.



Miguel Macri, el gran docente y entrenador de fútbol, prioriza los valores de la vida por sobre todas las cosas y cada vez que uno posee la oportunidad de poder escucharlo se va maravillado al oír sus anécdotas, principios y valores. Ocasionalmente, estos valores no quedan fuera del fútbol para él, tratando siempre de que prevalezcan dentro y fuera de la cancha.

En el mundo del fútbol, considera que a los más chicos siempre se les debe enseñar las cosas básicas de la vida, ver su estado de ánimo cuando llegan al entrenamiento, ya que uno nunca sabe por las situaciones que pasan el resto del día fuera del horario deportivo (hambre, sueño, largos viajes, etc). Los demás entrenadores, mayoritariamente, suelen priorizar la victoria de su equipo el día en que se disputa el partido de futbol y con eso poder irse conformes a sus casas sin pensar en sus dirigidos, prevaleciendo el éxito personal, en cambio, Miguel no.

En su carrera como futbolista siempre fue un tipo que la peleo, muy desde abajo y logrando todo con continuidad, paciencia y sobre todo perseverancia. Perseverancia que Macri conoce demasiado bien. En sus primeros pasos en el fútbol, le tocó vivir una definición por penales, y no fue una definición cualquiera. Marcó su vida, ya que  le tocó patear el penal en el cual, si erraba, su equipo descendería. Nadie quería patearlo, cuenta que algunos de sus compañeros se escondían detrás de los bancos de suplentes, otros fingían lesiones para no patearlo, él adolescente, inmaduro, dando sus primeros pasos en primera, sacó pecho y le dijo al técnico que estaba decidido a patearlo.Desgraciadamente el penal lo erró, y no solo eso, su equipo descendió a la más baja de las categorías. Después de este suceso, creyó que nunca podría sobreponerse ante este hecho tan significante en su vida, más con su corta edad, marcando su adolescencia. Pero algo inesperado llegaría al próximo año. Un nuevo entrenador, pero no cualquier entrenador. Uno cómo termino siendo él, similar, equivalente. 

En el primer partido como técnico debutante, antes de salir a la cancha, ya por dar comienzo al primer partido en la mínima categoría a la cual su equipo había descendido, el nuevo Director Técnico, sorprendentemente, realiza una pregunta, la cual muy pocos esperaban: ¿Quién pateo el penal definitorio que nos mandó a esta categoría?. Todos sorprendidos, a la espera de la respuesta de Miguel, que firmemente dijo “YO” (esperando que el DT le diga que no le iba a tener en cuenta o algo similar). El nuevo entrenador lo miró y rotundamente afirmó que a partir de ese momento, iba a ser el capitán del equipo.

No sólo termino siendo el capitán del equipo, sino que es un capitán de la vida al cual habría que seguirle sus pasos.


Mateo Costa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario